Sintomas del Embarazo
No quedes preocupada por estar embarazada antes de estar seguro. Un período que se atrase es la indicación más común, pero no significa necesariamente que usted está embarazada.
Síntomas comunes del embarazo:
Período tardío, pechos hinchados, micción frecuente, náuseas o vómitos, fatiga mareo o desmayos, dolor de espalda, deseos o aversiones alimenticias, y oscurecimiento de los pezones.
Nuestro oficina le proporcionará una prueba de embarazo de orina profesional de calidad profesional y la confirmación de un resultado positivo de la prueba a través de una ecografía obstétrica limitada. Solicite una cita en línea o llame a nuestra oficina para programar una cita confidencial.
¿Qué tan sensible es la prueba de orina para el embarazo?
La prueba de orina para el embarazo que usamos es para uso profesional solamente. Puede detectar la hormona del embarazo HCG tan pronto como 7 días después de la concepción o 21 a 24 días después del primer día de su último período.
¿Puedo hacerme una nueva prueba si mi prueba es negativa y mi periodo (regla) no llega?
Sí, puede ser reprogramado para otra prueba.
¿Debo consultar a un médico si tengo una segunda prueba negativa y no he comenzado mi período?
Si tiene inquietudes acerca de los períodos (regla) perdidos y su prueba de embarazo continúa siendo negativa, debe consultar a su proveedor de atención médica para la evaluación. Si necesita recursos para el cuidado de la salud, nuestro centro le puede proporcionar referencias.
Para Hombres
Así que piensas que podría estar embarazada.
Aquí hay algunos consejos rápidos que pueden ser de beneficio para usted ahora mismo:
Qué debe hacer:
1) Escuche las preocupaciones y sentimientos de su pareja. La situación involucra más que sólo usted. Ahora hay tres vidas para pensar.
2) Expresarse honestamente con respecto a su posición como el padre. Es normal tener sentimientos de ira, frustración y miedo. Incluso si hay muchas cosas que hacer, asegúrese de que ella sabe que no está sola, y que va a trabajar a través de esto como un equipo.
3) Ella necesita su apoyo emocional ahora más que nunca. Ella puede estar llevando al bebé, pero usted es AMBOS padres, e independientemente de su relación en el futuro, ese bebé también lo necesita. Juntos, usted puede ser una fuente de fuerza el uno para el otro.
4) Reúna todos los hechos. Haga una lista de los obstáculos que ve en esta situación y busque oportunidades ocultas para posibles soluciones. Aprenda sobre procedimientos de aborto e información sobre salud y seguridad. Explore lo que implica crear un plan de adopción y comprender sus beneficios. Busque información sobre la crianza de los hijos. Luego, busque consejo sabio para que pueda tomar la mejor decisión para ambos.
5) Hable con los padres y otras personas cercanas a la situación. Ocultar las noticias de las personas que realmente pueden ayudarle sólo aumenta el estrés.
Lo que no debe hacer:
1) No debe confiarse por que cuando más se pase el tiempo, más difícil se deja de pensar y actuar con claridad. Mejor enfrentar la realidad, examinar sus opciones y tomar la decisión que puede ser para toda la vida.
2) No la presione. Aplicar presión sólo la empujará lejos, posiblemente en una situación lamentable. Harás bien en trabajar juntos como un equipo.
3) No lo olvides tú tienes un papel muy activo en esta situación. Escuchar y dar tu apoyo.
Algunas Enfermedades
El embarazo no es lo único que le preocupa cuando se dedica a la actividad sexual. Las ETS (enfermedades de transmisión sexual) y las ITS (infecciones de transmisión sexual) son comunes. Algunos pueden ser curados. Algunos no pueden. Muchos tienen efectos a lo largo de toda la vida. A continuación se presentan algunas de las ITS más comunes.
La Clamidia
El Herpes Genital
La Hepatitis B
El Virus del Papiloma Humano (VPH)
La Gonorrea
La Tricomoniasis
La Hepatitis C
El VIH / SIDA
La Sífilis
¿Qué puedo hacer para protegerme contra las infecciones de transmisión sexual?
La única prevención del 100% es evitar la actividad sexual cuando no estás casado, permanecer fiel a un compañero no infectado por la vida, no disparar drogas, y no conseguir perforaciones corporales o tatuajes de un lugar sin certificación. Si ya ha tenido relaciones sexuales, ha tomado drogas en la calle en sus venas o ha tenido tatuajes o piercings en un lugar no certificado, consulte a su médico para hacerse una prueba de ITS.